top of page

Nunca es demasiado tarde para comenzar a usar cannabis medicinal

  • Foto del escritor: yerbabuena.life
    yerbabuena.life
  • 26 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Nota de Project CBD


La terapéutica del cannabis para los ancianos se presenta en la conferencia IACM en Berlín, Alemania.

En lo que se ha convertido en un ritual anual de redes de otoño, la International Association for Cannabinoid Medicines (IACM) organizó una conferencia de tres días (31 de octubre - 2 de noviembre) en Berlín. La geriatría del cannabis y las patologías relacionadas con la edad fueron temas importantes en la reunión de científicos, médicos, educadores y representantes comerciales preeminentes de este año.


¿CANNABIS ES SEGURO PARA MAYORES?


Las personas mayores son actualmente el grupo demográfico de consumo de cannabis de más rápido crecimiento en todo el mundo, pero ¿es seguro el cannabis para las personas mayores? ¿Cuáles podrían ser los beneficios?

Estas preguntas fueron abordadas por investigadores israelíes que examinaron el consumo de cannabis clínicamente supervisado entre los ancianos. El Dr. Ilya Reznik discutió los hallazgos de un estudio observacional prospectivo, que involucró a 184 pacientes de edad avanzada en una clínica geriátrica en Israel. Ochenta y tres por ciento de los pacientes tenían 75 años o más.


Un tercio de los pacientes de cannabis pudieron suspender los opioides.


Un-tercio de los pacientes usando cannabis descontinuaron el uso de opios.


El estudio incluyó un examen exhaustivo de cada paciente al comienzo de la terapia con cannabis, más una evaluación de seguimiento seis meses después.


Ninguno de los participantes inscritos en el estudio tenía experiencia previa con cannabis. La mayoría sufría de dolor crónico (77%) y otras afecciones relacionadas con la edad, como trastornos del sueño, síntomas relacionados con el cancer, desórdenes de ánimo, y mal de Parkinson.


La mayoría de los sujetos (66%) utilizaron el aceite de cannabis por vía sublingual como único método de administración, y la mitad de ellos tomó tres dosis al día.

Los investigadores buscaron evaluar la eficacia del cannabis y la frecuencia y el riesgo de efectos cognoscitivos y cardiovasculares adversos, así como la inestabilidad postural y otros problemas. En su mayor parte, los efectos secundarios fueron relativamente leves y afectaron a un tercio de las personas mayores inscritas en el estudio; Estos incluyen mareos (12%), somnolencia (11%) y sequedad de la boca.


Más significativamente, la evaluación de seguimiento de seis meses reveló que un tercio de los pacientes de cannabis pudieron suspender los opioides, así como otros analgésicos farmacéuticos y medicamentos antiinflamatorios.


PROTOCOLO MÉDICO DE CANNABIS PARA PERSONAS MAYORES


En su presentación, el Dr. Addie Ron, especialista en geriatría israelí y colega del Dr. Resnick, compartió detalles del protocolo de cannabis medicinal que su equipo diseñó e implementó con éxito en el Instituto de Investigación y Clínica de la Universidad de Soroka, que patrocinó el estudio prospectivo de observación de Pacientes de edad avanzada.


Los pacientes que tomaron entre 0,75 mg y 1,5 mg de THC dos veces al día vieron mejoras en muchas áreas.


Pacientes tomando entre 0.75 mg y 1.5 mg de THC dos veces al dia experimentaron progreso en muchas áreas.


El primer paso antes de comenzar la terapia basada en el cannabis consistió en un análisis caso por caso y riesgo-beneficio de los participantes adultos mayores.


Se recomendó un enfoque cauteloso debido a la polifarmacia, el deterioro del sistema nervioso, el riesgo cardiovascular potencial y las variables farmacocinéticas.


De acuerdo con el principio «Primum non nŏcēre» o «no hacer daño», el protocolo típico requería un enfoque de inicio bajo y lento para la dosificación de cannabis, con un aumento de 5 mg cada 7 días hasta alcanzar los efectos deseados. Específicamente, así es como se les dijo a los pacientes que titularan su medicamento de cannabis:

  • Día 1-3: 5 mg de THC + 5 mg de CBD

  • Día 4-6: 10 mg de THC + 10 mg de CBD

  • Día 7-14: 15 mg de THC + 15 mg de CBD

El progreso de cada paciente fue monitoreado de cerca para detectar efectos secundarios y eficacia; cuando se logró el efecto deseado, la dosis se estabilizó sin necesidad de un aumento adicional.


La mayoría de los pacientes eligieron consumir aceite de cannabis mediante administración sublingual, con resultados positivos para todos los involucrados. Con respecto al THC (con CBD), el estudio observacional prospectivo encontró que una dosis baja, no intoxicante, que comprende entre 0,75 mg y 1,5 mg de THC dos veces al día, fue bien tolerada y resultó en un mejor funcionamiento, aumento del peso corporal, mejora en la cognición, disminución estreñimiento y movilidad mejorada.

Comentarios


DEJA UN COMENTARIO

bottom of page