Planta fosilizada de Cannabis revela una edad de 27.8 millones de años
- yerbabuena.life
- 19 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Nota de Revista Cannaculta

El mercado del cannabis ha explotado, y mientras los growers aprenden más acerca de genética para usarlo a su ventaja, han surgido una gran variedad de cepas. Con un vistazo rápido en línea o en tu dispensario local encontrarás cientos de razas modificadas para casi cualquier ocasión posible.
Pero toda esta variedad tiene su origen en alguna parte. Actualmente, podemos rastrear todos las cepas del cannabis hasta un reducido número de plantas originales de cannabis conocidas como cepas autóctonas (landrace strains).
¿Qué es exactamente una cepa autóctona?
Una cepa autóctona es esencialmente una planta aislada que no ha sido cruzada con otras variedades de cannabis. Tienden a crecer en regiones muy específicas y desarrollan cualidades particulares según la cepa se ha adaptado a ese entorno único.
Como mucho, las cepas autóctonas son normalmente nombradas de acuerdo a la región de procedencia: Pure Afghan, Durban Poison, Panamá red, y muchas otras.
Las cepas autóctonas no producen necesariamente un mejor producto. De hecho, la razón por la que existen muchas cepas mestizas en el mercado es que para criar una planta con un rasgo específico asegura un producto específico final de calidad.
Aproximarnos genéticamente a las especies silvestres de cannabis es lo primordial de las cepas autóctonas. Provocan una intriga particular a historiadores, científicos y puristas.
El pensamiento común ubica en Asia las primeras cepas de la planta original. Sin embargo, los científicos no estaban tan seguros del lugar preciso. Eso era hasta ahora, ya que recientemente un estudio de polen fosilizado encontró la locación de la primera especie de Cannabis.
Usando un reloj molecular, que usa el ADN para calcular el tiempo, los científicos estimaron que el Cannabis divergió de un ancestro común hace 27.8 millones de años. Y ahora la pregunta era ¿En dónde? Los paleobotánicos encontraron que el polen del lúpulo (el lúpulo y el cannabis provienen del mismo ancestro) y el del cannabis son casi indistinguibles. Y como el cannabis crece normalmente en campos abiertos y el lúpulo en el bosque, el polen puede ser clasificado al identificar otras plantas que crecen comúnmente alrededor.
A través de una prueba de carbono 14, el fósil de polen de cannabis más antiguo está localizado en la provincia de Ningxia, en China. Los investigadores estimaron una antigüedad de 19.6 millones de años. Pero con las pruebas del cannabis divergiendo hace 27.8 millones de años esta fecha no se acerca ni por mínimo.
Una investigación más profunda de la región y un rastreo de una planta llamada Artemisa, que presenta patrones evolutivos paralelos al del cannabis, apuntan al noroeste de la meseta tibetana como el centro del origen. Al mismo tiempo, la meseta tibetana presenta un ambiente que sustenta la teoría de que los cannabinoides se desarrollaron para proteger a la planta de los rayos UV y de hervíboros. Y estos son dos problemas en las alturas y las praderas de esa meseta.
Comments