Cannabis en la historia, el antiguo Egipto e Imperio otomano
- yerbabuena.life
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Nota de La Marihuana

Desde hace muchos siglos el cannabis ha sido usado y consumido por antiguas civilizaciones e imperios, muchos de sus nombres y usos vienen de esas épocas.
Las plantas con un efecto narcótico han existido desde la antigüedad en la tierra. En Egipto una de las civilizaciones humanas más antiguas y desde la civilización faraónica ya se conocían. Aunque, no existen pruebas sólidas de que los antiguos egipcios usaran plantas narcóticas, si se sabe que las usaban como una especie de medicina.
Los Ptolomeos
La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter. Gobernó en el Antiguo Egipto durante el período helenístico hasta el año 30 a. C., convirtiéndose en una provincia de Roma. Ptolomeo I estableció la capital de este reino en Alejandría, convirtiéndose en la capital comercial e intelectual de la antigüedad.
Fue en el reinado de Ptolomeo V cuando se publicó (en el 197 a. C.) un decreto en tres tipos de escritura sobre una piedra negra que se conoce hoy en día como Piedra de Rosetta.
Los Ptolomeos conocían la planta de cáñamo y usaban sus fibras para hacer los botes en los que navegaban, pero no se demostró que supieran el efecto de la droga.
Los Mamelucos
Los mamelucos fueron esclavos guerreros de razas caucásicas, mongólicas y turcas que fueron islamizados y militarizados. Sirvieron a las órdenes de los distintos califas abásidas.
Posteriormente constituyeron en 1250 un sultanato en Oriente Próximo con centro en Egipto. Este sultanato fue el que más perduró de todos los estados mamelucos.
Los mamelucos conocían el cannabis y lo difundían tanto que se usó en secreto y en público, e incluso los sufíes lo sabían en ese momento. Ibn Al-Bitar mencionó en el siglo XIII dC el cultivo de la planta de cannabis en Egipto, que se llamaba hachís en relación con la hierba. Aunque algunos investigadores apoyan la idea de que el origen de la palabra hachís es del (hebreo shish), y significa alegría.
Los otomanos
El Imperio otomano o imperio osmanli, también conocido como Imperio turco otomano fue un estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí. En la época contemporánea era conocido como el Imperio turco o Turquía, aunque los gobernantes osmanlíes nunca se refierieron a su estado con ese nombre.
Los otomanos se aprovecharon de la planta del cannabis exclusivamente para su comercio y le impusieron un impuesto, y al que llamaron “hachís”.
En Europa, a los franceses les encantaba el hachís y sus soldados y científicos se lo llevaron a Europa durante la campaña de Napoleón Bonaparte en Egipto.
En tiempos de Muhammad Ali Pasha
También es conocido como Muhammad/Mohammed Alí es más correcto en turco “Mehmet” ya que nació en el Imperio otomano y fue gobernador del Sultán en Egipto.
Se le consideró el fundador del Egipto moderno, introduciendo importantes reformas en Egipto teniendo una importante independencia de las grandes potencias de la época. También consiguió una gran autonomía del Imperio otomano y amplió enormemente sus fronteras, sometiendo a los pueblos vecinos o guerreando contra los otomanos
Antes de convertirse en gobernador de Egipto, Muhammad Ali Pasha era un importante comerciante y mercader de tabaco. Cuando el adinerado empresario de la época llegó al poder del país, el gobernador negó el cultivo de cannabis porque a los trabajadores les gustaba demasiado. Sin embargo, fomentó el cultivo de la planta de la adormidera
Comments